abril 2, 2025
Revelan audios de Yesli Yojana Pulgarín antes de que su novio la asfixiara en Medellín: Fiscalía aseguró que sí fue un feminicidio

Los familiares de la joven de 18 años decidieron hacer públicos los audios con la esperanza de que, visibilizando estos detalles, más de una víctima de maltratos físicos y psicológicos pueda tomar acciones a tiempo y denunciar los hechos para evitar tragedias
Yesli Yojana Pulgarín González, una joven de 18 años, dejó constancia de los maltratos que sufría en su relación a través de audios enviados a sus amigas, en los que describía el impacto emocional que vivía.
En uno de estos mensajes, expresó: “Él ya mató muchas cosas en mí. Me dijo que estaba cansado de esto (…) que le doy asco”. Días después, el domingo 23 de marzo de 2025, su vida terminó de manera trágica tras ser víctima de un homicidio que las autoridades han confirmado como un caso de feminicidio en Medellín.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ese domingo, mientras Yesli se encontraba en la casa de su pareja sentimental, un hombre de 22 años, celebrando su cumpleaños. La madre de la joven, al perder contacto con ella, decidió acudir al lugar, situado en el barrio Andalucía, comuna 2 de Medellín.
Allí encontró a su hija inconsciente y la trasladó a un centro médico, donde los profesionales de la salud confirmaron su fallecimiento.

La relación y los antecedentes de violencia que padeció la víctima
Yesli mantenía una relación de tres años con el principal sospechoso del crimen que, según las investigaciones, mostraba comportamientos celosos y controladores.
En los audios revelados por el medio Teleantioquia, la joven relataba cómo esta relación había afectado su autoestima y su percepción de sí misma. “Yo ya me veo en un espejo y siento asco de mí misma. Ya no me gusta cómo me veo y todo por él. Si le doy asco, ¿por qué no me deja y ya?”, expresó entre lágrimas en uno de los mensajes.
La familia de Yesli decidió autorizar la publicación de estos audios con el objetivo de visibilizar el caso y generar conciencia sobre la violencia de género, un problema que sigue cobrando vidas en Colombia y el mundo.
Confirmación del feminicidio y detención del sospechoso
La Fiscalía General de la Nación confirmó que la muerte de Yesli no fue un accidente doméstico, como inicialmente se reportó, sino un feminicidio. Por eso, su pareja sentimental fue detenida y enfrenta cargos por este crimen. Asimismo, las autoridades continúan recopilando pruebas para esclarecer completamente los hechos y garantizar justicia para la joven.

El impacto de los audios y el llamado a la reflexión
Por medio de estos audios, que son parte del material probatorio con el que cuenta la Fiscalía General de la Nación, han servido como un llamado de atención sobre la importancia de identificar y denunciar situaciones de violencia en las relaciones de pareja.
El caso de Yesli Pulgarín no solo representa una tragedia personal y familiar, sino también un recordatorio de la urgencia de combatir la violencia de género en todas sus formas. Las autoridades y organizaciones sociales han reiterado la necesidad de fortalecer las medidas de prevención, protección y atención a las víctimas, así como de promover una cultura de respeto e igualdad en las relaciones interpersonales.

“Más allá del duelo, este momento nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de construir una sociedad donde todas las personas puedan vivir con dignidad, respeto y seguridad. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando sueños y dejando familias destrozadas”, destacó el mensaje de condolencia que compartió a través de su cuenta de Facebook el Instituto Educativo Manuel Uribe Ángel Medellín, de donde se graduó como bachiller Yesli.
La publicación cerró diciendo: “Honremos su memoria con acciones que impulsen el cambio, con una voz que no se quiebre ante la injusticia y con el compromiso de no olvidar. Que su luz nos guíe en la búsqueda de un mundo más justo y humano”.
FUENTE: INFOBAE