febrero 12, 2025
Mujeres STEM: Claves para la Transformación Digital Colombia

En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, Fedesoft reafirma su compromiso con el cierre de la brecha de género en el sector tecnológico. La participación femenina en la industria de software y TI en Colombia sigue siendo baja, lo que subraya la importancia de impulsar la educación con enfoque STEM desde edades tempranas.
Brecha de Género en el Sector TI
Actualmente, solo el 30% de los empleados en empresas tecnológicas son mujeres, y apenas el 23% ocupa cargos en desarrollo de software, según la Encuesta de Salarios 2024 de Fedesoft y Cenisoft. Factores como estereotipos de género y el acceso limitado a educación STEM han perpetuado esta disparidad.
La Educación STEM como Estrategia de Cambio
En Colombia, solo el 25% de los graduados en ingenierías o tecnologías son mujeres. Para revertir esta tendencia, es clave fortalecer programas de formación temprana, fomentar alianzas con colegios y universidades, y promover referentes femeninos en tecnología.
Iniciativas para Impulsar el Talento Femenino
Fedesoft ha implementado diversas estrategias para incentivar la participación femenina en el sector TI:
- Acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional: Impulso a la educación tecnológica en colegios.
- Desafío Bebras y Concurso Nacional de Programación: Impacto en 12.000 estudiantes de 3.000 colegios.
- Iniciativas como Inspira Talento TI, Hackathon y Maratón de Inmersión: Conexión de 1.300 estudiantes con empresas del sector.
Un Llamado al Sector Empresarial y Académico
Ximena Duque, presidenta ejecutiva de Fedesoft, destaca: «Las mujeres tienen un rol fundamental en la revolución digital. Debemos generar espacios para que las niñas y jóvenes vean en la tecnología una oportunidad para transformar sus vidas y el país».
En este Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, Fedesoft llama a la articulación de esfuerzos públicos y privados para fomentar la formación y participación femenina en tecnología. Impulsar la equidad de género en el sector TI no solo contribuye al desarrollo social, sino que también fortalece la economía y la transformación digital en Colombia.
FUENTE: https://diariodelcauca.com.co/