Menú

Entérate

octubre 9, 2024

Alcaldía de Medellín, responsable por feminicidio de hermana de congresista


El Juzgado Administrativo de Medellín determinó que el Estado, concretamente la Alcaldía de Medellín, es responsable en el feminicidio de Claudia Patricia Gómez, hermana de la representante del Pacto Histórico, Susana Boreal. Según el fallo, la alcaldía no otorgó medidas necesarias para prevenir su asesinato en 2017.

Por esa responsabilidad, la alcaldía debe pagar más de $700 millones de pesos de indemnización a la familia de la víctima. 

La responsabilidad de la Alcaldía de Medellín. Una semana antes de su feminicidio, Claudia Gómez acudió a la Comisaría 12 para denunciar los ataques y las amenazas de las cuales estaba siendo víctima por parte de su esposo. Pero solo le dio una orden de alejamiento. Por eso, su familia demandó a la alcaldía porque no agotó todos los recursos para preservar la vida de Claudia Gómez. 

Además de eso, en marzo de 2023, la Alcaldía de Medellín responsabilizó a Gómez porque “pese a la medida de alejamiento o prohibición de acercarse, el fin de semana anterior a los hechos de feminicidio, Claudia Patricia Gómez Castaño accedió a verse con su esposo (el asesino=, faltando de esta manera al autocuidado”.

La Alcaldía fue revictimizante, dice el fallo. Según argumenta el juzgado, la respuesta de la alcaldía fue “revictimizante” y por eso, junto a la serie de omisiones estatales, falló a favor de la familia.

“Es una honra a la memoria de mi hermana”: representante Boreal. “Después de siete años de dolor y cinco de lucha legal, el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Medellín emitió una sentencia que finalmente reconoce lo que tantas veces denunciamos: el Estado falló en proteger a mi hermana”, dijo la congresista. 

¿Por qué importa? Hasta julio de este año, Colombia registró 417 feminicidios. El primer semestre de 2024 ha sido uno de los semestres con mayor violencia feminicida. 

No es la primera vez que el Estado es declarado responsable por omisión en hechos de violencia contra mujeres. Uno de los casos más sonados fue el de Rosa Elvira Cely, asesinada en el 2012. El Juzgado 37 Administrativo de Bogotá declaró responsable a la secretaría de Salud de esa ciudad por varias fallas en la atención de la víctima.

FUENTE: https://www.lasillavacia.com/


Más Noticias