Menú

Entérate

enero 24, 2024

Violencia intrafamiliar y los otros antecedentes del feminicida de Diana Carolina Serna


Sigue el dolor y la consternación tras el macabro feminicidio ocurrido en La Unión, Valle.

Apesar de su desgarrador intento de huir desesperadamente de su expareja en una de las calles del barrio el Jardín, en el municipio de La Unión (Valle), Diana Carolina Serna fue alcanzada por las manos del hombre que fue identificado como Hernando de Jesús Suárez. En un atroz feminicidio que conmueve al país, este no solo la persiguió por la cuadra hasta alcanzarla, sino que la degolló.

El hombre que habría cometido el feminicidio tiene 44 años y había salido de la cárcel recientemente porque le dieron un permiso de 72 horas. Las cámaras del vecindario donde ocurrió el crimen, y a las que se ha tenido acceso, solo muestran una parte de la persecución.

De acuerdo con el comandante de la Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, Suárez ya tenía antecedentes de violencia intrafamiliar y extorsión. «Este hombre, de 44 años, causa la muerte de su excompañera sentimental. Tuvo una herida de muerte con un arma cortopunzante», expresó el coronel.

Sin embargo, el comandante de la estación de Policía del barrio Jardín en La Unión, Geimar Murillo, aseguró que la víctima no denunció a quien era su expareja.

“Ella nunca lo había denunciado ni ante una Comisaría de Familia ni ante la Fiscalía, ni tenía ninguna medida de protección”, dijo el uniformado a medios de la región.

Suárez Hernández fue capturado en flagrancia por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Sijín de la Policía Nacional. La Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado por lo que un juez de control de garantía decidió que el hombre debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

«La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías privara de la libertad a Hernando de Jesús Suárez Hernández, de 44 años de edad, por el feminicidio de su excompañera sentimental, en hechos ocurridos el pasado 22 de enero, en el municipio de La Unión (Valle del Cauca)», manifestó la entidad judicial en un comunicado.

Y agregaron que «el material probatorio da cuenta que el hoy imputado habría perseguido y atacado con un arma cortopunzante a la víctima, una mujer de 37 años, quien murió de manera inmediata».

Mientras tanto, la comunidad de La Unión sigue conmovida por estos hechos y en la noche del lunes 22 de enero se reunieron y realizaron una velatón en la calle donde Diana Carolina perdió su vida.

Esta mujer tenía 37 años y era madre de dos hijas. “Rechazamos el feminicidio de Diana Carolina Serna en La Unión, Valle del Cauca, presuntamente a manos de su expareja. Hacemos un llamado a las autoridades a adoptar medidas que mitiguen las violencias basadas en género. Nuestras condolencias a la familia de Diana Carolina”, señaló la Defensoría del Pueblo.

Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, entre enero y septiembre de 2023, Colombia fue testigo de 410 feminicidios, con un promedio de 52 casos por mes. Antioquia encabezó la lista de regiones más afectadas con 67 casos, seguida de Bogotá (46) y Valle del Cauca (45).

Además, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses tiene que, entre enero y septiembre de 2023, hubo un total de 36.626 eventos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

FUENTE: EL TIEMPO


Más Noticias