diciembre 21, 2023
“Las mujeres no parimos hijos para la guerra”: madres de jóvenes asesinados en Chocó

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos, las instituciones en Chocó le brindaron un espacio de reconocimiento y escucha a las madres que han sufrido el homicidio de jóvenes a causa de la violencia que vive el Chocó por las bandas criminales y grupos armados.
“Me arrebataron a mi único hijo porque en el lugar donde trabajaba sus jefes no quisieron pagarle la vacuna a los grupos armados”. Así inician los testimonios de muchas mujeres que pertenecen a la Red de Madres Cuidadoras del Chocó, una organización que le exige a las instituciones que investiguen las muertes sistemáticas contra jóvenes en Quibdó a causa del conflicto que vive la región. Según cifras de la Fundación Círculo de Estudios Culturales, entre 2016 y 2022 fueron asesinados un total de 600 jóvenes.
Debido a esta problemática, el pasado 13 de diciembre de 2023 se realizó el conversatorio “Derechos Humanos, Justicia, Paz y Reconciliación: la situación de homicidios de jóvenes en Quibdó y las acciones de las madres por alcanzar la verdad y justicia”, respaldado por el programa Justicia Inclusiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este espacio logró reunir en el Banco de la República sede Quibdó a más de 60 mujeres que tienen una historia en común: un hijo asesinado por la violencia en el municipio.
La mayoría de ellas llevaban fotos de sus hijos. Yesenia Rivas, por ejemplo, justo antes de mencionar su caso a este diario, entró en una crisis de ansiedad. Tuvo que ausentarse del auditorio, abrumada por el dolor inminente de recordar a su hijo. Muchas madres, igual que ella, cargaban en su rostro la esperanza de que sus historias no queden en la impunidad.
El único hijo de Rivas era Harley David Rivas, de 19 años de edad. Le decían “Pecas” y cursaba quinto semestre de Ingeniaría Ambiental en la Universidad Tecnológica del Chocó. “La violencia en el municipio me lo arrebató un 30 de noviembre de 2020. Hombres armados llegaron a la carrera 24 y en frente de la Financiera Juriscoop accionaron un arma. Lo dejaron sin vida y huyeron del lugar”, cuenta su madre. Cuando habla del único gran amor de su vida, como le dice ella, su mirada se nubla y prefiere guardar silencio por algunos segundos.
FUENTE: EL ESPECTADOR