Menú

Entérate

septiembre 4, 2023

El triste olvido de los feminicidios ocurridos durante la guerra en Colombia


El feminicidio de Nora García Cantor, asesinada por dos guerrilleros de las Farc hace 22 años en el corregimiento El Palo, norte del Cauca, fue olvidado como tantos otros en el marco del conflicto armado.

En su último día de vida, Nora García Cantor estuvo acompañada por su hija Sindy, quien tenía 13 años. Salieron de su casa temprano, aún bajo la luz de la luna, y tomaron el bus que las llevaba hacia El Palo. Esa madrugada, el conductor no encendió las luces para iluminar el camino ni tampoco hizo las paradas de siempre.

“Se fue a oscuras, no paró en Caloto y pasaron otras cosas que uno dice: Ve, tan raro”, recuerda Sindy. En el 2002, el corregimiento El Palo estaba dominado por el sexto frente de las Farc que controlaba el norte del Cauca, mientras los paramilitares empezaban a tomar fuerza. Nora viajaba cada ocho días desde Santander de Quilichao hacia El Palo, a media hora en bus, para vender artículos de segunda mano en la plaza. Ahí, a plena luz del día, Sindy vio cómo dos hombres se llevaron a la fuerza a su madre. Horas después, regresaron para indicarle dónde estaba su cuerpo.

En ese entonces el conflicto armado golpeaba a todos, pero, en especial, a las mujeres. ”Las mujeres han sido usadas como botín de guerra, fuente de placer, entretenimiento o compensación; como fuerza de trabajo, como espacio para dejar mensajes”, se lee en el Informe Final de la Comisión de la Verdad.

Nora había recibido amenazas días antes, pero no tenía miedo, recuerda su pareja Arcesio Ceballos. Estaba segura de que “quien nada debe, nada teme”.

Pero que Nora “debía algo” fue uno de los rumores que se escucharon en el pueblo después de su muerte. Dijeron que la asesinaron porque era informante de la guerrilla, porque rechazaba a sus pretendientes, porque no obedecía a los guerrilleros.

FUENTE: EL PAIS


Más Noticias