mayo 2, 2022
Opacidad de las violencias contra lideresas y defensoras de derechos humanos en Corinto y Suárez, Cauca
Cartografiar las violencias contra las mujeres en los munici- pios de Corinto y Suárez, Cauca, es indagar acerca de las di- versas formas de violencia que se encarnan en los cuerpos de las mujeres en sus diversidades identitarias y sexuales, y es dar cuenta de los entrecruces de dichas violencias, con las violencias por las disputas por el territorio por parte de los actores armados y enfrentar la carencia de estado en esos territorios. Los trazos y los caminos en la elaboración de dicha cartografía, dan cuenta de una realidad que no se cuenta en su magnitud y sus efectos: las violencias contra las mujeres, las lideresas y defensoras de derechos humanos
Más noticias
“Insulta y maltrata cuando se trata de mujeres”
marzo 23, 2023
Supervivientes de la guerra y víctimas de la pazLa Federación Internacional de Atletismo fijó su postura sobre participación de atletas transgéneroSupervivientes de la guerra y víctimas de la paz
marzo 23, 2023
Salud mental: los relatos de los pueblos étnicos sobre afectaciones por la guerra
marzo 23, 2023
La execrable ola feminicida… ¡Ni una más!
marzo 22, 2023
Feminicidio
marzo 22, 2023
‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios
marzo 22, 2023
Adriana Rojas Espitia: cine experimental colombiano con mirada de mujer
marzo 22, 2023
Lorena Arenas, primera atleta colombiana clasificada a los Juegos Olímpicos de París
marzo 21, 2023
Violencia de género en Colombia: un problema que no da tregua
marzo 21, 2023
Ser trans en la guerra: la historia de una ex-FARC que ocultó su identidad por 20 años
marzo 21, 2023
Más noticias