agosto 18, 2020
LA CRISIS DEL COVID-19: IMPACTO DIFERENCIAL Y DESAFÍOS PARA LAS MUJERES EN COLOMBIA
El presente documento expone los canales de trasmisión que han identificado los principales organismos multilaterales y centros de pensamiento con relación a la afectación diferencial del COVID-19 sobre la vida productiva y no productiva de las mujeres.
A partir de cifras oficiales se muestra como la situación sanitaria y las medidas de confinamiento sorprenden a las mujeres en una situación de desventaja, lo que les da menor margen de respuesta para afrontar la crisis, la cual, de no abordarse con un enfoque diferencial de género podría redundar en un aumento de las brechas que enfrentan las mujeres en nuestro país, volviendo atrás el camino abonado en las últimas dos décadas.
Ver más
Más noticias
Nuevo feminicidio en Bogotá: joven fue asesinada a tiros en medio de riña
febrero 8, 2023
Ante la ley, ¿un homicidio y un feminicidio se castigan de la misma manera?
febrero 8, 2023
Feminicidios en Colombia: asesinato de una niña de 4 años tiene consternados a los habitantes de Armenia (Quindío)
febrero 8, 2023
Nuevo caso de feminicidio en Bogotá: desafortunadamente las cifras ascienden en lo corrido del 2023
febrero 7, 2023
Ser mujer en un país feminicida
febrero 7, 2023
A las mujeres las siguen matando en Colombia, 23 feminicidios registrados en enero
febrero 7, 2023
Me Too en el Congreso de Colombia: “Hay más de un congresista asustado; hay mujeres que podrían salir a hablar”
febrero 3, 2023
¿Qué deben hacer las mujeres de Medellín ante casos de violencias basadas en género?
febrero 3, 2023
La justicia dicta la prisión preventiva para John Poulos
febrero 3, 2023
En 2022 se registraron 557 feminicidios en Colombia
febrero 2, 2023
Más noticias