junio 12, 2019
TRAVESÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS MUJERES: Memoria Soy Yo
La Casa de la Mujer inicia la reconstrucción de memoria histórica de las mujeres1 en el 2006, con la reflexión teórica acerca de su pertinencia en un país en conflicto armado. Dialogamos en equipo y con las mujeres e indagamos sobre diferentes enfoques y metodologías constatando nuevamente la invisibilización y la ausencia de las voces de las mujeres en los trabajos e investigaciones revisadas. En el 2007 se formuló y se presentó el proyecto “Estrategia nacional de lucha por una vida libre de violencias para las mujeres en medio del conflicto armado en Colombia”, iniciativa financiada por el Gobierno de Holanda a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde el 2008 hasta la fecha, nos hemos dedicado al desarrollo del componente de reconstrucción de memoria histórica de las mujeres.
Más noticias
Mary Grueso y Bárbara Muelas: la primera vez que una mujer afro y otra indígena llegan a la Academia Colombiana de la Lengua
julio 11, 2025
El Tolima recibe con orgullo la IV Cumbre Nacional de Mujeres Diputadas de Colombia
julio 11, 2025
Mujeres del Cauca le escriben cartas a Mordisco, al ELN y al Gobierno para exigir paz
julio 11, 2025
Medio siglo de acción por la igualdad, la paz y el desarrollo
julio 10, 2025
Mujeres: empujando hacia adelante con firmeza
julio 10, 2025
Mujeres emprendedoras y líderes se abren espacio en grandes eventos
julio 10, 2025
Mujeres firmantes de paz en Caquetá son inspiración en la transformación del café
julio 9, 2025
Mujeres privadas de la libertad en Sogamoso confeccionan uniformes para Acerías Paz del Río
julio 9, 2025
Las 10 sufragistas que el Congreso colombiano recupera del olvido
julio 9, 2025
Mujeres en situación de vulnerabilidad engañadas en Grecia
julio 8, 2025
Más noticias