agosto 28, 2018
Dos de cada cinco casos de acoso laboral se presentan en Bogotá

Según el Ministerio del Trabajo, en el primer semestre del año se registraron 972 quejas por acoso laboral en la capital, un 48 % más que el año pasado.
El Misterio del Trabajo reportó cifras alarmantes respecto al acoso laboral en la ciudad, los números reflejan el aumento de denuncias respecto al tema y generan incertidumenbre frente a las condiciones laborales de la ciudad. En todo 2017 se registraron 2.005 quejas y en tan solo el primer semestre de 2018 se han presentado 1.406.
Además, de acuerdo con un informe de la Universidad Libre, si las cifras se mantienen, el año podría cerrar con un incremento del 50 % en el porcentaje de casos por acoso laboral. «El año podría terminar con unas 3.000 denuncias. Además, solo en Bogotá se concentraron el 42 % de las denuncias de acoso laboral que se registraron entre enero y junio en todo el país».
Según la Ley 1010 de 2006, el acoso laboral es una conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un superior, compañero de trabajo o subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación o angustia, también es considerado como acoso conductas que puedan causar perjuicios laborales, desmotivación en el trabajo o inducir la renuncia del mismo.
Así mismo, las sanciones establecidas en el artículo 10 de la ley para aquellas personas que sean denunciadas por conductas de acoso laboral son: falta disciplinaria gravísima en el Código Disciplinario Único, para el caso de servidores públicos, multa de dos a diez salarios mínimos para el acosador y el empleador que tolere esta agresión, pago a las EPS y ARL del 50 % del costo del tratamiento de enfermedades profesionales y demás secuelas originadas por el acoso laboral.
FUENTE: EL ESPECTADOR