mayo 21, 2018
Documento presentado a la Comisión para el para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición
Las mujeres feministas y las mujeres víctimas de las violencias en el contexto del conflicto
armado colombiano, durante décadas nos hemos atrevido a romper el silencio y a denunciar
valientemente las violencias en nuestra contra. En 1979 el Grupo Mujeres en la Lucha, en el
contexto del Estatuto de seguridad, se atrevió a alzar su voz y colocar en el escenario público
las violencias sexuales y las torturas en contra de las militantes del M-19, por parte de agentes
del Estado.
Más noticias
Irene G. hace del duelo palabra poética en “Soy la mar de mujer”
octubre 3, 2023
Se evita feminicidio en Bogotá
octubre 3, 2023
Falsos positivos: Así se llegó al histórico acto de perdón público que hoy hará mindefensa
octubre 3, 2023
El macrocaso sobre violencia sexual en el conflicto colombiano, un “reconocimiento a las víctimas”
octubre 2, 2023
Las graves secuelas de los abortos inseguros en América Latina
octubre 2, 2023
Otro mes en el que ser mujer cuesta la vida en Colombia
octubre 2, 2023
El movimiento feminista se manifiesta en Bogotá con consignas renovadas a favor del aborto
septiembre 29, 2023
“El mundo tiene que aprender del feminismo de Colombia”: directora de Profamilia
septiembre 29, 2023
Otro feminicidio en Bogotá: joven fue asesinada por su pareja en el barrio Samper Mendoza
septiembre 28, 2023
¿Cómo acceder a un aborto desde la EPS en Colombia?
septiembre 28, 2023
Más noticias