noviembre 20, 2025
Beneficios tributarios para empresas en Colombia que contraten jóvenes, mujeres y adultos mayores
Con los beneficios tributarios se busca fortalecer el aparato productivo, favoreciendo la inclusión social que transforma la vida de diversas poblaciones vulnerables.
El Ministerio del Trabajo lanzó la Jornada de Inclusión Laboral con Beneficios Tributarios, evento que sirvió para anunciar un paquete de beneficios tributarios dirigido a empleadores que contraten jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, entre otras.
«En nuestro país, de cada 100 jóvenes 46 tienen empleo, de los adultos mayores, apenas 29. En las personas con discapacidad, la cifra es dura: solo 20 de cada 100 consiguen trabajo. Esa es la realidad que tenemos que transformar», señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino en la apertura de esta jornada.
«Este evento demuestra que queremos estimular con un conjunto de incentivos, además de los programas que adelantamos desde el Ministerio del Trabajo, la generación de empleo y la posibilidad que podamos armonizar trabajo digno y decente con productividad, con crecimiento económico”, agregó.
“Queremos mostrar que estos beneficios son una oportunidad para fortalecer sus el aparato productivo, favoreciendo la inclusión social que transforma la vida de estas poblaciones vulnerables», indicó.
Beneficios tributarios
- Deducción del 120 % de los salarios en el impuesto a la renta para empleadores que contraten jóvenes menores de 28 años en su primer empleo.
- Rebaja del 200 % de los salarios y prestaciones sociales para empresas que vinculen personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género.
- Descuento del 120 % para quienes empleen adultos mayores sin pensión.
- Progresividad en aportes parafiscales para la contratación de personas pospenadas, con mayores reducciones cuando el 60 % o más de las vinculaciones corresponden a mujeres o personas transgénero.
FUENTE: https://actualicese.com/












