Menú

Entérate

noviembre 7, 2025

Desmantelan red de trata de mujeres y niñas indígenas en la frontera entre Colombia y Venezuela


Las autoridades lograron la captura de tres líderes de la banda que captaba a las víctimas en comunidades indígenas vulnerables.

Tras al menos 14 meses de investigación, operaciones encubiertas e intercepciones telefónicas, la Policía de Colombia logró desmantelar una red de tráfico de mujeres y niñas pertenecientes a comunidades indígenas del Puerto Ayacucho, en Venezuela.

Las autoridades lograron la captura de tres líderes de la banda que captaba a las víctimas en comunidades indígenas vulnerables y posteriormente las trasladaban de forma ilegal a Puerto Carreño, Colombia, donde eran obligadas a prostituirse.

Los sospechosos enfrentan un riguroso proceso judicial y serán imputados por los delitos de concierto para delinquir, trata de personas agravadas, estímulo a la prostitución, proxenetismo con menor de edad, utilización y facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menores de 18 años.

Según un estudio realizado por la ONG internacional Walk Free, Venezuela ocupa el segundo lugar en la lista de países de Latinoamérica, más vulnerables a la esclavitud moderna, solamente antecedido por Haití.

La trata de personas, el matrimonio forzado, esclavitud sexual y trabajo infantil son apenas algunas de las formas de esclavitud que afecta principalmente a la población más vulnerable del planeta, sobre todo aquellos que carecen de derechos fundamentales, igualdad social y libertad.

FUENTE: https://www.ntn24.com/


Más Noticias