octubre 29, 2025
Bomba del DANE: 9 de cada 10 mujeres en Colombia trabaja 7 horas al día gratis, en labores domésticas

En algunos departamentos este tiempo supera las 9 horas diarias.
La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), publicada por el Dane, reveló que el 90% de las mujeres realizan trabajo no remunerado en tareas del hogar.
La encuesta, que abarca los periodos de octubre a marzo de 2025, encontró que los hombres solo dedican 3 horas y 12 minutos diarios a estas actividades. Mientras que el promedio de las mujeres fue de 7 horas y 35 minutos.
En zonas de la Amazonía, este número llegó a las 9 horas y 47 minutos. Por su parte en la Orinoquía, fue de 9 horas y 7 minutos. En ambas regiones hay un gran incremento respecto al promedio nacional.
La actividad de trabajo no remunerado que más realizan las mujeres es el suministro de alimentos. Es decir, todo lo relacionado con la preparación, mantenimiento y servicio de las comidas.
La segunda con mayor participación femenina es la limpieza, que realizan el 70% de mujeres contra el 39,9% de los hombres.
“En las regiones de la Amazonía y la Orinoquía, las mujeres registraron una mayor participación en estas tareas frente al promedio nacional, especialmente en el mantenimiento de vestuario, con 57,3% y 46,6%, respectivamente”, indicó el Dane.

El informe también reveló cifras sobre el cuidado y apoyo a las personas del hogar. El 16,4% de las mujeres y el 3,6% de los hombres dedicaron tiempo a este tipo de labores.
Las mujeres en Colombia que cuidan a menores de cinco años son el 12,8%. Entre los hombres, es solo el 8,1%.
La población mayor de 10 años en Colombia se estimó en 45,5 millones de personas. Es decir, el 85,5% de la población total del país. Un 51,7% de ese porcentaje corresponde a mujeres.
Población migrante
La encuesta de este año incluyó por primera vez un módulo sobre población migrante. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se calculó que 1,8 millones de personas que nacieron fuera de Colombia, tienen entre 10 años y más.
Entre esta comunidad, el 59,3% de los hombres y el 37,9% de las mujeres participaron en actividades de trabajo remunerado. El informe explica que las mujeres migrantes dedicaron 8 horas y 45 minutos diarios a las actividades del hogar.
FUENTE: EL TIEMPO
 
  
 
           
             
           
 





 
   
    

 
    


