octubre 20, 2025
Alerta por cáncer de mama en Colombia: una de cada ocho mujeres podría ser diagnosticada

Para el 2025 se proyectan casi 18 mil nuevos casos y más de cuatro mil muertes por esta enfermedad. El ejercicio y una dieta balanceada, reducen en un 15% la probabilidad.
En Colombia, el cáncer de mama continúa siendo una de las principales amenazas para la salud femenina. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, entidad del sistema de salud que ofrece datos sobre las enfermedades costosas, para 2025 se proyectan 17 mil 971 nuevos casos y más de cuatro mil muertes anuales en el país.
Aunque autoridades mantienen avances para el diagnóstico temprano, este tipo de cáncer se posiciona como uno de los más frecuente en mujeres y actualmente, es la primera causa de muerte oncológica femenina del país.
De acuerdo con la doctora Tatiana Fandiño, cirujana oncóloga de la Clínica del Occidente, los factores de riesgo incluyen la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación, factores hormonales y consumo de tabaco.
Fandiño precisó también que, cerca del 50 % de los casos se presentan en mujeres sin antecedentes identificables, lo que refuerza la importancia de la detección temprana como herramienta clave para mejorar el pronóstico.
“Una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Nuestro mayor desafío es lograr que estos casos se diagnostiquen en etapas tempranas, donde el tratamiento y la recuperación pueda ser efectiva”, aseguró la profesional.
¿Cómo realizar el autoexamen?
El autoexamen permite que las mujeres reconozcan su cuerpo y logren detectar alguna anomalía en las mamas o axilas.
De acuerdo con expertos, es importante realizar este procedimiento siete días después del ciclo menstrual.
1. Con las manos al lado de la cadera observa si hay cambios en la piel, la forma o el tamaño de las mamas. Luego, con las manos detrás de la cabeza, mira si hay hoyuelos o pliegues en la piel o algo extraño en los pezones del seno.
2. Acostada, con una mano detrás de la cabeza y la otra suelta, palpe en el sentido de las manecillas del reloj todo el seno. Verifique no haya abultamientos extraños.
3. Toque con los dedos, cada axila en busca de masas.
FUENTE: CARACOL RADIO