Menú

Entérate

octubre 17, 2025

Gobierno nacional entregó 112.000 hectáreas de tierra a mujeres rurales en varios departamentos del país


A través de la ANT, el actual gobierno ha superado en casi cuatro veces los resultades de administraciones anteriores en cuanto a entrega de tierras a mujeres campesin

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del presidente Petro dio a conocer la entrega y formalización de 112.000 hectáreas de tierra a mujeres rurales en Colombia, una cifra que cuadruplica los resultados obtenidos por administraciones anteriores.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) celebró esta jornada con la entrega de 7.639 hectáreas en todo el país, de las cuales más de 1.600 fueron adjudicadas a 215 mujeres campesinas en los municipios de Ciénaga de Oro, Montería y Planeta Rica, en el departamento de Córdoba.

Por su parte, Felipe Harman, director de la ANT, aseguró que este avance es una expresión concreta de justicia agraria con enfoque de género, y confirmó que actualmente se están recuperando tierras del Estado que fueron indebidamente apropiadas en Córdoba, algunas de ellas declaradas extintas desde 2016.

Harman también anunció la creación de cuatro nuevos subcomités de Mujer y Género en Puerto Berrío (Antioquia), Arauca (Arauca), Chipaque (Cundinamarca) y San José del Guaviare (Guaviare). Estos espacios hacen parte de los Comités Municipales de Reforma Agraria, y permitirán que las mujeres rurales participen de manera activa en decisiones sobre el acceso, uso y gestión de tierras.

El director de la ANT aclaró que el Gobierno no está expropiando propiedades, sino comprando fincas privadas a valor comercial, y al mismo tiempo, recuperando bienes del Estado que estaban en manos indebidas: “Cuando un propietario legítimo quiere vender su finca, el Estado se la compra. Lo que no vamos a permitir es que tierras públicas sigan usurpadas”.

Las acciones adelantadas hacen parte del Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, Campesinas y Pesqueras, establecido en el artículo 341 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026. Este plan prioriza la entrega de tierras a mujeres que desarrollan actividades agropecuarias, pesqueras o solidarias, ya sea de forma individual o colectiva.

Con estos nuevos comités, la ANT suma ya 26 subcomités de Mujer Rural en ocho departamentos y consolida una red de participación que fortalece la equidad territorial. “Los resultados evidencian el compromiso del actual Gobierno del presidente Gustavo Petro por devolverle la dignidad y los derechos territoriales a las campesinas de Colombia”, finaliza el comunicado de la ANT.

FUENTE: https://www.rtvcnoticias.com/


Más Noticias