octubre 7, 2025
El día que esta mujer antioqueña cambió la historia de la ciencia en Colombia: ¡sólo tres hombres lo habían logrado!

Fue la primera mujer en lograrlo en todo el país. Lo hizo sin telescopio, sin referentes y con una pregunta que cambió su destino.
En un país donde las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación aún persisten, Xibelly Mosquera Escobar marcó un antes y un después en la historia. En 2016, esta antioqueña se convirtió en la primera mujer en Colombia en graduarse como astrónoma, un logro que hasta entonces solo tres hombres habían alcanzado.
Su historia fue contada en Inversas, el programa de Teleantioquia que visibiliza a las mujeres que están transformando su entorno desde distintos campos del conocimiento. En el capítulo dedicado a Xibelly, los espectadores descubren cómo una niña de Medellín, sin telescopios ni referentes científicos femeninos, llegó a estudiar los secretos del universo y la materia oscura.
“A cada estrella le arrancan un mandato”, dice la narración del episodio. “Estas son las mujeres inversas porque con sus revoluciones están poniendo al mundo de cabeza”.
De una sala en Medellín al infinito del universo
La pasión de Xibelly por la astronomía nació en la sala de su casa, cuando veía la serie Cosmos de Carl Sagan junto a su padre, un mecánico apasionado por los viajes en el tiempo. Fue en esas noches de televisión y curiosidad compartida donde comenzó a preguntarse qué había más allá de las nubes y de las estrellas.
“Yo no entendía casi nada, pero estaba fascinada”, recuerda. “Desde entonces supe que quería comprender ese universo inmenso que parecía inalcanzable”.
Con el paso de los años, esa fascinación se transformó en disciplina. Ingresó a la Universidad de Antioquia, la única institución del país que ofrece el pregrado en Astronomía. Allí, su curiosidad encontró forma científica: aprendió a traducir la belleza del cosmos en modelos matemáticos y simulaciones que permitieran entender fenómenos invisibles, como la materia oscura, que representa el 96 % del universo.
Xibelly Mosquera rompió estereotipos y barreras invisibles
El camino no fue fácil. Muchos le decían que esa carrera “no servía para vivir”, que debía elegir una profesión más práctica. Pero Xibelly se mantuvo firme en su decisión de estudiar el cielo y demostrar que las mujeres también pueden liderar la ciencia.
Su profesor y mentor, Juan Carlos Muñoz, doctor en astrofísica, recuerda su dedicación:
“Terminaba las clases y siempre llegaba con una lista de preguntas. Quería entenderlo todo, hacerlo bien. Su motivación era infinita”.
Ese compromiso la llevó a trabajar con simulaciones astronómicas en supercomputadores en Alemania, analizando cómo se fusionan los “halos” de materia oscura que sostienen a las galaxias. Su investigación ayudó a comprender mejor los procesos que mantienen unidas las estructuras del universo.
De mirar las estrellas a analizar datos
Hoy, Xibelly Mosquera es científica de datos, una profesión que le permite aplicar su conocimiento del universo al análisis de información en la Tierra. Su mente, entrenada para encontrar patrones en lo invisible, se ha convertido en una herramienta clave.
“Lo visible y lo invisible son parte del mismo sistema”, afirma. “Si algo me enseñó la astronomía es que todo está conectado”.
FUENTE: https://www.teleantioquia.co/