Menú

Entérate

octubre 1, 2025

Día Internacional del Café: el legado de las mujeres campesinas que sostienen a Colombia el legado de las mujeres campesinas que sostienen a Colombia


En el Día Internacional del Café, Colombia rinde homenaje a las mujeres campesinas que, con esfuerzo y tradición, han hecho del grano un legado familiar y un pilar económico para el país.

El café constituye para Colombia un pilar económico fundamental como principal producto de exportación y sustento de miles de familias rurales; detrás de cada taza de café hay una historia como las que se conocen en el municipio de Ituango.

Una de esas historias tiene como protagonista a María Consuelo Mazo, una caficultora de este municipio del Norte de Antioquia, quien vio en el grano una posibilidad de sacar a su familia adelante. Creció en medio de cafetales y quiere que su descendencia conozca, viva y valore lo que ella vivió.

“Yo nací en el café, las raíces mías, todo es el café; lo más importante para mí es el café. Esa es mi base fundamental de mi día a día, con eso es que nos hemos levantado”, expresó María Consuelo.

La vida de esta mujer emprendedora es el café; ella asegura que su secreto radica en el cariño que le pone a este producto, y espera llevarlo a otras geografías a nivel internacional.

“Yo le pongo mucho amor al café, a todo el proceso. Me gusta sacar lo mejor al pueblo y que la gente los disfrute”, agregó.

Al igual que Consuelo, Ángela Oquendo también confía en las bondades del café; ella, como mujer campesina, también viene de una tradición familiar, donde el café ha sido el producto con el que han sobrevivido sus antepasados.

“Desde mi abuelo, luego pasó a mi papá y por mi papá yo también me enamoré del café”, dijo Ángela Oquendo.

Esta mujer campesina ocupa mano de obra femenina para el proceso de su café; ella asegura que las mujeres son más delicadas, y eso se ve reflejado en su producto especial.

“Vemos que ha funcionado mejor. Más delicadeza para tratar el grano, el palo y ha sido maravilloso”, concluyó Ángela.

El café colombiano se distingue por su acidez elegante, cuerpo balanceado (medio o medio-alto) y un aroma y sabor complejos, intensos, con notas frutales, dulces, a caramelo, nuez y chocolate. Estas características se encuentran en el café de Ituango, un producto que ya está pidiendo pista en los mercados internacionales.

FUENTE: RADIONACIONAL


Más Noticias