Menú

Entérate

marzo 3, 2025

Senado avanza en proyecto para mejorar las condiciones de mujeres rurales en Colombia: ‘estamos buscando reducir brechas’


La Comisión Séptima aprobó en tercer debate una iniciativa que busca garantizar igualdad y equidad.

La Comisión Séptima del Senado dio un paso más en la aprobación del proyecto de ley que busca beneficiar a las mujeres rurales y campesinas de Colombia.

En su tercer debate, la iniciativa fue avalada con el objetivo de promover la equidad, la igualdad y la eficacia en el acceso a servicios de apoyo productivos, comerciales, tecnológicos y socioempresariales.

El proyecto de ley pretende mejorar las condiciones de vida de las mujeres campesinas, fortalecer su reconocimiento como sujetos de derechos y reducir la brecha de desigualdad de género en las zonas rurales.

A través de esta normativa, se busca brindarles mayores oportunidades económicas y sociales, garantizando su participación activa en el desarrollo del país.

La situación de las mujeres rurales

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en las zonas rurales del país residen aproximadamente 12,2 millones de personas, lo que equivale al 23,7% de la población total.

De este grupo, el 48,2% está conformado por mujeres, quienes históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a recursos y oportunidades.

La senadora Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres y ponente del proyecto, resaltó la importancia de esta iniciativa.

Según explicó, la ley garantizaría a las mujeres rurales el acceso prioritario a créditos, formación en educación económica y financiera, y apoyo para el financiamiento de sus proyectos a través del Fondo Mujer Emprende.

Un paso hacia la inclusión

Por su parte, la senadora Norma Hurtado, del Partido de La U, expresó su entusiasmo por la aprobación del proyecto.

“Este proyecto de ley es una de las iniciativas que enamora, y enamora porque toca acciones afirmativas en las que estamos buscando reducir primero brechas y, segundo, esa discriminación histórica que han tenido las mujeres en la zona rural”, afirmó.

Tras su aprobación en la Comisión Séptima, el proyecto de ley pasará ahora a ser debatido en la plenaria del Senado.

Se espera que esta discusión se lleve a cabo en el marco de la ‘Plenaria Mujer’, una sesión especial programada para marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Una oportunidad para el cambio

Este proyecto representa una oportunidad clave para mejorar las condiciones de vida de miles de mujeres en el campo colombiano. Con su implementación, se espera fortalecer su papel en la economía y el desarrollo rural, garantizando una mayor equidad y oportunidades para ellas.

A medida que avanza el trámite legislativo, la expectativa se centra en la aprobación definitiva de la ley y en su futura implementación.

De ser sancionada, se convertiría en una herramienta fundamental para cerrar las brechas de género y promover el crecimiento de las mujeres rurales en Colombia.

FUENTE: https://www.diarioadn.co/


Más Noticias