Menú

Entérate

diciembre 4, 2024

Dos colombianas brillan en la lista de las 100 mujeres de la BBC 2024: ¿Quiénes son?


La BBC incluyó a las dos colombianas en su lista anual de 100 mujeres influyentes de 2024, destacándolas por su trabajo en biodiversidad, educación y reintegración social.

La Corporación Británica de Radiodifusión (BBC), es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria.

Recientemente, la BBC reveló su lista anual de las 100 mujeres que inspiran impactan positivamente al mundo. 

En la edición de 2024, 15 de las destacadas son latinoamericanas, y entre ellas se encuentran las colombianas Brigitte Baptiste y Johana Bahamón.

El reconocimiento se centra en mujeres que, a pesar de desafíos como guerras, polarización y crisis climáticas, lideran cambios significativos.

¿Quién es Brigitte Baptiste?

Brigitte Baptiste es bíologa transgénero, actual rectora de la Universidad EAN y columnista de *La República* desde hace más de una década.

La BBC la destaca por su enfoque en los patrones comunes entre biodiversidad e identidad de género.

En su TEDx de 2018, Baptiste utilizó la palma de cera del Quindío como ejemplo de un organismo que cambia de género durante su vida, ampliando así las nociones de naturaleza y protección de ecosistemas.

Además, su trayectoria incluye 10 años como directora del Instituto Alexander von Humboldt, donde contribuyó al estudio y conservación de la biodiversidad en Colombia.

Bajo su liderazgo en la Universidad EAN, Baptiste impulsa una enseñanza enfocada en el «espíritu empresarial sostenible».

Su mención en la lista también reconoce su labor para promover la inclusión de la comunidad LGBT+ en la educación superior mediante campañas por una mejor financiación educativa.

Johana Bahamón y las “segundas oportunidades”

Johana Bahamón transformó su carrera de actriz para dedicarse a las personas privadas de la libertad a través de su Fundación Acción Interna.

Esta organización sin ánimo de lucro ha impactado a más de 150.000 personas y 132 centros penitenciarios en Colombia, promoviendo su reintegración social.

La fundación impulsa proyectos de gastronomía y moda, empleando a personas pospenadas.

Bahamón también lideró la Ley de Segundas Oportunidades de 2022, que ofrece incentivos para mejorar el acceso al empleo y la capacitación laboral de quienes salen de prisión.

Su trabajo ha sido plasmado en libros y un pódcast donde relata historias de vida inspiradoras.

Más latinoamericanas en la lista

El reconocimiento también incluye a otras 13 mujeres de América Latina que destacan en diversos ámbitos. Entre ellas están:

  • Gabriela Salas Cabrera (México), programadora y científica de datos.  
  • Rebeca Andrade (Brasil), gimnasta.  
  • Zhiying (Tania) Zeng (Chile), jugadora de tenis de mesa.  
  • Rosa Vásquez Espinoza (Perú), bíologa química.  

Estas mujeres continúan inspirando y liderando en campos como los derechos humanos, el deporte y la moda, destacando el papel de la región en el escenario mundial.

FUENTE: https://90minutos.co/


Más Noticias