Menú

Entérate

octubre 17, 2024

Mujeres aumentan su poder en la industria automotriz de Cúcuta y Colombia


En Cúcuta se hablará del liderazgo de la mujer y su historia inspiradora en el sector automotriz.

En 2023, el 22% de los puestos directivos en la industria motriz fue cupado por mujeres y la participación femenina en áreas como la producción y la ingeniería ha crecido un 15% en los últimos cinco años. 

Estas cifras de la Asociación del Sector Motriz y sus Partes (Asopartes) son alentadoras, pero todavía existen desafíos en cuanto al acceso a posiciones de liderazgo y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Para seguir promoviendo esta transformación, el gremio organizó en Cúcuta el Encuentro de Mujeres Líderes e Inspiradoras del Sector Motriz, que se realizará mañana en el Hotel Casino Internacional, con el fin de visibilizar el rol femenino en la industria y proporcionar un espacio para compartir experiencias y estrategias para avanzar hacia una mayor equidad.

El presidente de Asopartes Carlos Andrés Pineda, resaltó que estos espacios de discusión son esenciales para impulsar la inclusión de las mujeres, un factor que ya está generando un impacto positivo en el desarrollo económico del sector.

“La participación femenina ha sido fundamental para el crecimiento sostenido del sector motriz, que hoy representa el 6,1% del PIB (Producto Interno Bruto) industrial y genera más de US$4.000 millones anuales en el mercado de autopartes”, agregó.

Pineda informó que tienen una proyección de crecimiento del 8% para 2025, donde el 40% de las empresas ya han incrementado la contratación de mujeres, lo cual “confirma que la inclusión femenina es un motor clave del desarrollo económico”.

Durante el evento, en Cúcuta, está previsto el panel ‘Impacto de la transformación digital en la inclusión femenina’, donde se hablará sobre digitalización y la automatización y su impacto en la generación de nuevas oportunidades para las mujeres el sector automotriz. 

Además, se organizó el conversatorio ‘Liderazgo femenino en tiempos de cambio’, en donde algunas directivas ejecutivas compartirán sus experiencias y los desafíos que han enfrentado para alcanzar puestos de liderazgo.

Algunas de las panelistas son la gestora social de Norte de Santander, Cecilia Soler Villamizar; Milena Calderón, presidenta del Comité Departamental de Mujeres; Norvy Yilena Barreiro, gerente de Netpartes; Laura Lizet Sanabria Carlier, gerente de Territorio Filtros Partmo; y Elizabeth Ramírez, gerente Comercial de Cafenol. 

FUENTE: https://www.laopinion.co/


Más Noticias