octubre 11, 2024
250 mujeres rurales mejoran sus habilidades financieras con apoyo de la Gobernación del Valle y la Fundación WWB Colombia

Calima-El Darién, Valle del Cauca, octubre 10 de 2024. Con capacitaciones y talleres prácticos más de 250 mujeres rurales han mejorado sus habilidades financieras, con la iniciativa que adelantan la Gobernación del Valle del Cauca y la Fundación WWB Colombia y ha impactado hasta ahora comunidades de ocho municipios y siete veredas.
El Aula Móvil de la Fundación WWB llega hasta sectores apartados del departamento con talleres como ‘Finanzas para el campo’, ‘Manejo exitoso del dinero’, ‘Ofelia no está sola’ y ‘Liderazgo del ser para el hacer’, que han proporcionado herramientas prácticas y emocionales a mujeres y hombres que han querido participar del programa.
La última jornada llegó a la vereda El Diamante, en Calima-El Darién, donde Sara Inés Arredondo Acosta, destacó el programa, “porque hay muchas personas que tenemos proyectos para sacar adelante y no tenemos el conocimiento. Por eso, con este curso espero poder poner en práctica mi proyecto que es artesanías manuales en madera. Además, es muy importante sobre todo para nosotras las mujeres campesinas que no sabemos cómo hacer un ahorro para adquirir muchos beneficios, malgastamos en la comida, para nuestros animales, en los cultivos, entonces debemos aprender a tener un ahorro para una emergencia o un sustento adelante”.
Para Blanca Libia Holguín de la vereda La Gaviota “es una convocatoria muy importante porque nos enseñan a ahorrar y a cuidar nuestro dinero para salir adelante. Yo vine con una meta de hacer crecer mis ingresos, tengo en mi parcela gallinas y pollos, pero quiero tener cerdos y mi vaquita, saliendo adelante por medio del programa” y agradeció la iniciativa que, para ella que se casó muy joven y no estudio, es una oportunidad para estudiar en el territorio.
La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurani Ordóñez, señala que a través de los cursos y talleres se ha impactado a más de 250 mujeres en lo que va corrido de este año. “Se tiene proyectada muchas más beneficiarias a través de un cronograma que permita impactar más municipios, donde se logren brindar herramientas que permitan desarrollar habilidades financieras en las comunidades para tomar decisiones acertadas, pero también promover el reconocimiento y ejercicio de derechos, el cambio de actitudes y creencias relacionadas con los roles de género y violencias, así como el fortalecimiento de las habilidades de liderazgo y la autonomía personal de las mujeres”.
El programa para fortalecer las finanzas en el campo seguirá recorriendo el departamento para contribuir al fortalecimiento del tejido social y económico de la ruralidad.
FUENTE: https://www.valledelcauca.gov.co/