mayo 31, 2024
Feminicidios en Colombia: Gobierno firmó ley que elimina beneficios penales; feminicidas no tendrán casa por cárcel

La nueva ley rige determina que estas personas no puedan acceder a subrogados penales.
Este 28 de mayo, tan solo un día antes del feminicidio de Stefanny Barranco, a quien su expareja asesinó en el centro comercial Santafé, de Bogotá, el gobierno del presidente Gustavo Petro sancionó una ley que busca, precisamente, endurecer el tratamiento penal para quienes hayan sido condenados por feminicidio o estén detenidos preventivamente como sospechosos de ese tipo de casos.
Se trata de la ley 2356 de 2024, firmada por la vicepresidenta Francia Márquez y por el ministro de Justicia, Néstor Osuna.
La iniciativa, que rige a partir de este momento, endurece las medidas penales contra los condenados y detenidos por el delito de feminicidio, quienes no podrán acceder a beneficios y subrogados penales.
La nueva norma determina que no se concederán beneficios como la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria, ni siquiera cuando hayan cumplido con la mitad de la condena.
Es importante señalar que esta nueva ley no solo aplica para quienes ya fueron condenados, sino para quienes han sido imputados y están bajo detención preventiva en establecimientos carcelarios, quienes no podrán cumplir su detención en casa.
De este modo, la norma busca garantizar que las penas y medidas de aseguramiento por feminicidio sean cumplidas en su totalidad en centros penitenciarios.
FUENTE: EL TIEMPO