Menú

Entérate

febrero 13, 2024

Disminuye número de mujeres científicas en Colombia


Desde la infancia, a las niñas se les inculca la idea de que las disciplinas científicas y tecnológicas no son para ellas.

Colombia se encuentra en la quinta posición a nivel mundial en cuanto a mujeres que realizan maestrías o doctorados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), según datos recientes. Esta destacada posición evidencia un avance significativo en la participación femenina en campos tradicionalmente dominados por hombres, pero aún persisten desafíos que limitan el acceso y la participación de las mujeres en educación superior

Expertos señalan que las barreras de acceso a la educación, así como los estereotipos de género arraigados desde temprana edad, son algunos de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres en su camino hacia carreras STEM. Desde la infancia, a las niñas se les inculca la idea de que las disciplinas científicas y tecnológicas no son para ellas, lo que contribuye a perpetuar la brecha de género en estos campos. 

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Científicas, la Universidad Javeriana realizó una investigación que reveló una disminución del 2% en la participación de mujeres en programas de especialización o maestría en áreas STEM en comparación con años anteriores. Esto refleja la persistencia de desafíos estructurales que limitan el acceso equitativo a la educación superior para las mujeres en Colombia 

Según estadísticas, solo el 38% de las mujeres accede a carreras STEM a nivel de pregrado, lo que evidencia la necesidad de implementar estrategias para fomentar el interés y la participación femenina en estas áreas del conocimiento. Países como Estados Unidos, Chile, México y Brasil muestran porcentajes superiores al 50% de mujeres en carreras STEM, lo que indica la existencia de modelos exitosos que podrían ser replicados en Colombia. 

Desde el Laboratorio de Economía se hace un llamado a las autoridades educativas para que promuevan la implementación de estrategias en los colegios que incentiven el interés de las niñas por las matemáticas y las disciplinas STEM. Eliminar los prejuicios de género y crear entornos inclusivos en la educación son pasos fundamentales para garantizar una participación equitativa de las mujeres en la ciencia y la tecnología. 

https://www.youtube.com/embed/CF01VRX1kDU?enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fcitytv.eltiempo.com

David Cardozo | CityTv 
@djdavidcardozo 

FUENTE: CITY TV


Más Noticias