noviembre 21, 2023
El Gobierno de Colombia abre un espacio para emprendedoras mujeres
La Agencia Nacional de Contratación Pública lanzó un nuevo programa de capacitación para emprendedoras mujeres en Colombia. El estado busca que las mujeres puedan convertirse en proveedores públicos y pueda hacer que los negocios del Gobierno apoyen el desarrollo de los pequeños y medianos productores.
El evento virtual de capacitación, tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre y se enfocará en la socialización de los procesos de postulación, presentación de solicitudes. Actualmente, el Gobierno de Colombia cuenta con un portal en donde se publican todas las requisiciones del estado de las diferentes entidades territoriales y las emprendedoras ahora podrán acceder a estos contratos.
Con valías de hasta 1000 millones de pesos (cerca de 250 000 dólares) y con requisitos mínimos, el Estado amplía su red de proveedores y diversifica en la demanda. Dentro de los beneficios para las emprendedoras del textil y las confecciones, se encuentran las requisiciones de ropa para el hogar, implementos de bioseguridad, uniformes, regalos para los hijos de los empleados públicos, calzado y más.
“Esta es una oportunidad para que las mujeres emprendedoras impulsen sus unidades productivas y generen mayor valor agregado a la economía. A través de la contratación pública es posible dinamizar el mercado laboral y hacer frente a la tasa de desocupación de mujeres que hoy se ubica en 11,3 %, según el DANE. Esperamos que esta serie de capacitaciones sean un catalizador para que se amplíe la base de proveedores con emprendimientos, provenientes de mujeres, los cuales favorecen el desarrollo de las economías locales”, informó el director de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Stalin Ballesteros.
La convocatoria para la participación es abierta, bajo inscripción previa en la página de Compra Colombia.
FUENTE: https://pe.fashionnetwork.com/