julio 25, 2018
Documento presentado a la Comisión para el para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición
Las mujeres feministas y las mujeres víctimas de las violencias en el contexto del conflicto armado colombiano, durante décadas nos hemos atrevido a romper el silencio y a denunciar
valientemente las violencias en nuestra contra. En 1979 el Grupo Mujeres en la Lucha, en el contexto del Estatuto de seguridad, se atrevió a alzar su voz y colocar en el escenario público
las violencias sexuales y las torturas en contra de las militantes del M-19, por parte de agentes del Estado.
Más noticias
Café cultivado sólo por mujeres: una apuesta a la igualdad de género
junio 5, 2023
Las mujeres activas laboralmente se capacitan más que los hombres en Colombia
junio 5, 2023
Desigualdad de género en la minería: el 13% de mujeres participan en este sector
junio 5, 2023
Colombia – Autoridades judiciales deben ser garantes de los derechos de las mujeres
junio 2, 2023
Revelan detalles del feminicidio de Érika Aponte: “Andrés, no voy a pasar de este mes”
junio 2, 2023
Reclutamiento y ejecución de niños: ferocidad y barbarie
junio 2, 2023
Procuraduría demanda a sala de la JEP por demora en abrir caso de violencia sexual
junio 2, 2023
¿Cómo fortalecer la inclusión de las mujeres en el mercado laboral colombiano?
junio 1, 2023
En las últimas 72 horas asesinan a tres mujeres en Antioquia
junio 1, 2023
Así operaba el presunto feminicida serial de la estudiante Valeria Valencia en Cali
junio 1, 2023
Más noticias