noviembre 18, 2025
Falleció lideresa social tras ser agredida con un objeto cortopunzante por su expareja sentimental en zona rural de Pradera, Valle del Cauca

Según las autoridades, la víctima habría sostenido una fuerte discusión que terminó con el fatal desenlace.

Una lideresa social de 43 años de edad habría fallecido tras sostener una fuerte discusión con su excompañero sentimental, en Pradera, sur del Valle del Cauca.
Así lo dieron a conocer desde el Departamento de Policía del Valle del Cauca, al señalar que este asesinato generó conmoción entre sus habitantes, quienes lamentaron este trágico hecho que dejó como víctima a una persona conocida por su labor comunitaria.
Una discusión, posible móvil del crimen
Según la información preliminar, el hecho ocurrió en el corregimiento de Lomitas, cuando la víctima, identificada como Jenny Ramírez Enríquez, discutía con su excompañero sentimental, quien en un acto de intolerancia la habría agredido en múltiples ocasiones con un elemento cortopunzante, que le ocasionó las heridas que posteriormente le produjeron la muerte.
Desde la Policía Valle indicaron que la víctima, quien también fue presidenta de la Junta de Acción Comunal de dicha población, no tenía reportes sobre denuncias previas u órdenes de protección y alejamiento relacionadas con violencia intrafamiliar frente al agresor.
Es por eso que las unidades investigativas adelantan las labores de recolección de información, testimonios y demás elementos materiales probatorios para determinar lo ocurrido.
“La Policía Nacional hace un llamado especial a las mujeres de las zonas rurales para que, ante cualquier señal de amenaza, agresión o riesgo, denuncien de inmediato a través de la Línea 155, el 123 o los cuadrantes de policía más cercanos. La institución mantiene su compromiso de brindar acompañamiento, orientación y protección a todas las mujeres del país”, indicaron desde la Policía Valle.
Adicionalmente, desde la institución rechazaron este tipo de acto de violencia contra la mujer, por lo que trabajan de manera articulada con autoridades judiciales y entidades territoriales, para así prevenir estos hechos y garantizar la seguridad y vida de las comunidades rurales y urbanas del departamento.

Sobre el presunto agresor, se conoce que habría huido tras cometer el crimen, y por el momento, es buscado por las autoridades.
Entre tanto, desde Indepaz señalan que el asesinato de la lideresa social de Pradera se constituye en el número 172 en lo que van del presente año.
Lideresa en zona de conflicto
Anqué dicha entidad no descarta que se trate de un posible feminicidio, menciona que en la zona delinquen varios grupos armados.
“La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 013/25, que incluye al municipio de Pradera con un llamado a la acción urgente, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. Esta advertencia se suma a la AT 002/25 para Pradera (Valle del Cauca) la cual advierte que hay un grave riesgo para comunidades campesinas, indígenas, líderes sociales, mujeres y niños por la disputa territorial entre disidencias de las Farc que han intensificado la violencia”, publicaron desde Indepaz.
Agregaron que dichas alertas también se articulan con la AT 019/23, para líderes, lideresas y defensores de DDHH en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social.
“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgos de violación a los derechos de la población”, agregaron desde Indepaz.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
COLOMBIA
FUENTE: EL TIEMPO












