Menú

Entérate

septiembre 4, 2025

ONU Mujeres denuncia crímenes de guerra contra mujeres y niñas atrapadas en El Fasher


La oficina de ONU Mujeres en Sudán ha lanzado una alerta urgente sobre la situación en El Fasher, capital de Darfur del Norte, donde más de 500 días de asedio han dejado a mujeres y niñas al borde de la hambruna y expuestas a violencia extrema. Según el comunicado del 2 de septiembre, la población civil enfrenta condiciones extremas familias sobreviven con hojas de árbol y pienso animal, mientras la ayuda humanitaria sigue bloqueada por ataques a convoyes y personal.

En las últimas tres semanas, Naciones Unidas ha documentado al menos 125 muertes de civiles, incluidas ejecuciones sumarias, aunque las cifras reales serían mucho mayores. Desde abril de 2023, más de 600.000 personas han sido desplazadas de El Fasher y sus alrededores; en el estado de Darfur del Norte viven hoy 1,79 millones de desplazados internos, el 54 % mujeres y niñas.

La destrucción de más de 41 instalaciones sanitarias y educativas agrava la emergencia. Mujeres embarazadas dan a luz sin asistencia médica y las víctimas de violación no tienen acceso a servicios básicos.  Una de las supervivientes comenta cómo están enfrentando día a día muerte por misiles, hambre y violaciones diarias. 

La situación constituye violaciones graves del derecho internacional humanitario, al combinar el uso del hambre y la violencia sexual como armas de guerra. Según informes de Human Rights Watch y Médicos Sin Fronteras, el asedio en Darfur es uno de los más prolongados y devastadores desde el inicio del conflicto en Sudán, que ya ha provocado más de 10 millones de desplazados en todo el país.

ONU Mujeres exige un alto el fuego inmediato, la entrada segura de ayuda y apoyo urgente a las organizaciones de mujeres que, pese a la escasez, sostienen la supervivencia comunitaria.

FUENTE: https://eldiariofeminista.info/


Más Noticias