septiembre 4, 2025
Con éxito se cumplió la feria Urdiendo y Tejiendo Paz

Lideresas socializaron experiencias y aprendizajes de las iniciativas de paz desarrolladas en Nariño
El Proyecto Urdiendo y Tejiendo Paz por la defensa de los Derechos Humanos en Nariño, implementado en el departamento por la Corporación 8 de Marzo, realizó la Feria “Urdiendo y Tejiendo Paz”, un espacio participativo y creativo que permitió compartir los resultados hasta ahora alcanzados en este importante proceso que hace parte de la iniciativa ProDefensoras.
Durante el encuentro se evidenciaron los aprendizajes colectivos y la diversidad de acciones implementadas por las organizaciones vinculadas.
El espacio contó con la presencia de María Inés Salamanca – Representante País, ONU Mujeres Colombia quien destacó los logros de este programa, como la creación de una ruta de protección para las mujeres defensoras de derechos humanos en Nariño.
Salamanca además resaltó como la iniciativa ha permitido fortalecer el trabajo de liderazgo de las mujeres en el sur del país. “ Cada vez es más importante crear estos espacios de articulación. Nosotros decimos que para que exista una construcción de paz verdadera, las mujeres tienen que estar también en el liderazgo de esa construcción de paz. Entonces, necesitamos generar los espacios de protección para las defensoras de derechos humanos en Nariño. y acá existe un trabajo innovador, debo decir, entre articulación entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil”: señaló.
Iniciativas que transforman
Por su parte Peder Ostebo, primer secretario de la embajada de Noruega en Colombia, indicó que como socios de largo plazo a través de ONU Mujeres respaldan el proyecto y reconocen los resultados de la implementación que ha realizado la Corporación ocho de marzo.
Sobre el programa ProDefensoras dijo que lo más importante es que se salva vidas. “Se ve en los resultados de la atención jurídica, del acompañamiento que se hace a través del proyecto y el fortalecimiento de los enlaces entre los movimientos, la sociedad civil y las entidades públicas. Bueno, aquí hay muchos buenos resultados, también hay mucho por hacer, eso es claro. Entonces nuestra esperanza es que se puede, con este proyecto como base, construir una relación más amplia, fortalecida, para lograr resultados en el futuro”
De manera paralela a la feria se llevó a cabo la 13ª Asamblea de la Red Urdiendo y Tejiendo Paz, un proceso autónomo que se ha consolidado como articulación organizativa, política y de protección para las mujeres en el departamento. A través de stands, muestras gráficas, testimonios y espacios de diálogo, se socializaron experiencias y aprendizajes de las iniciativas de paz de la región.

Ampliar
Servelina Nandar, del pueblo de los Pastos e integrante de la Red aseguró que gracias a este proyecto han logrado herramientas para la defensa de los derechos de las mujeres, sobre todo en comunidades indígenas en donde el patriarcado ha relegado el papel de las mujeres
A su turno Andrea Riascos, directora de la Corporación 8 de marzo, señaló que con estas iniciativas se ha logrado fortalecer los liderazgos de las mujeres, especialmente de quienes hacen parte de esta red departamental.
A través de micro capitalización las mujeres vinculadas han construido iniciativas de paz que van desde la incidencia en las calles y los procesos de liderazgo en las calles, hasta procesos tan importantes de protección del medio ambiente.
“De los logros más importantes está el acercamiento con la institucionalidad desde diálogos políticos para poder lograr la territorialización del programa integral de garantías para lideresas y defensoras y tener acciones conjuntas que contribuyan a la protección de sus liderazgos. Ellas, en el marco de las dos iniciativas de defensoras fase 1 y fase 2, hemos podido realizar 13 asambleas que han permitido el fortalecimiento de sus procesos organizados”: agregó.
La jornada incluyó expresiones de artivismo a cargo de la Colectiva Sur-versiva y la Colectiva Feminista Empodera de Pasto entre otras.
FUENTE: https://caracol.com.co/