Menú

Entérate

agosto 29, 2025

Tiroteo en Minneapolis. 97% de tiroteos masivos son cometidos por hombres cis


Nuevo tiroteo en Minneapolis deja dos niños muertos, 17 personas heridas y una ola de transfobia que desvía la conversación del problema real.

En la mañana del miércoles 27 de agosto, una persona armada abrió fuego contra la iglesia de la Escuela Católica Annunciation, ubicada en el barrio Windom, al sur de Minneapolis, mientras se celebraba una misa escolar de bienvenida a clases. Sobre las 8:30 a.m. (hora local), Robin Westman, de 23 años, disparó con un rifle, una escopeta y una pistola a través de las ventanas de vitrales, asesinando a dos niños de 8 y 10 años e hiriendo a 17 personas más, incluyendo 14 menores y tres adultos mayores. Tras cometer el ataque, Westman, que era exalumnx de esa escuela, se suicidó en el estacionamiento.

Se encontró un canal de YouTube con videos perturbadores de armas, diarios y manifiestos con mensajes confusos, en gran parte cifrados en cirílico. Se confirmó que los contenidos eran de Westman.

Las autoridades informaron que Westman era una mujer trans, lo que desató una ola de transfobia en redes. El alcalde Jacob Frey, se pronunció: “Cualquiera que use esto como una oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans o a cualquier otra comunidad ha perdido su sentido de humanidad común”.

En efecto, Westman solicitó formalmente ante una corte de Minnesota el cambio de su nombre e identidad de género en sus documentos en 2020. Sin embargo, en uno de los diarios que compartió en YouTube, Westman dice que está cansadx de ser trans y da a entender, en términos usados por la derecha y el discurso anti-trans, que se arrepiente de su transición. La activista canadiense Sophie Labelle afirma: “Lo que tenemos aquí es un claro caso de adoctrinamiento anti-trans. El tirador de Minneapolis era un detransicionista radicalizado”.

 97 % de tiroteos masivos son cometidos por hombres cisgénero. Menos del 0,1 % han sido cometidos por personas trans.

Según The Violence Project, el 97 % de los tiradores masivos en Estados Unidos han sido hombres cisgénero. Desde 1966 hasta hoy, solo se ha identificado un único caso que involucre a una persona trans. Un análisis de Reuters también respalda esta cifra: menos del 0,11 % (1 en 880) de todos los tiroteos masivos registrados en la última década fueron cometidos por personas trans.

Estas cifras desmontan de manera contundente los discursos transfóbicos que intentan vincular un incidente violento con toda una comunidad. Es fundamental usar datos rigurosos para contrarrestar la desinformación y evitar la estigmatización.

Que la indignación no se diluya en prejuicios que no dejan ver los verdaderos problemas de fondo, como el mandato patriarcal de la violencia armada y el porte de armas, que permitió a una persona cualquiera, sin antecedentes penales, adquirir legalmente las armas para cometer el crimen que cobró la vida de dos niños.

FUENTE: VOLCÁNICAS


Más Noticias