mayo 27, 2025
“El poder de los tacones” llega a Colombia

La Fundación creada Gladys Mezrahi empieza a operar en el país. En Estados Unidos ha impactado a más de 1.000 mujeres y 300 niñas.
Este jueves 29 de mayo se reunirán en Bogotá, mujeres líderes, pioneras y visionarias de América Latina para compartir experiencias, analizar retos y redibujar un mejor futuro y a su manera. Justamente, el evento «Mujeres que se atreven a cambiar el cuento – Redibujando el futuro a su manera” el lanzamiento oficial de El Poder de los Tacones en Colombia, una fundación que busca apoyar a niñas y mujeres con programas de mentoría, liderazgo, educación financiera y desarrollo personal.
Participarán en el evento varias mujeres reconocidas. Entre ellas las senadoras María José Pizarro, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
En Estados Unidos, la colombiana Gladys Mezrahi creó The Power of the Heels Foundation en 2019 y ha impactado a más de 1.000 mujeres y 300 niñas. Ahora, explica, quiere replicar la experiencia en el país.
¿Qué es El Poder de los Tacones?
El Poder de los Tacones es más que un evento, una frase o una fundación: es un movimiento creado para empoderar a mujeres y niñas a través de la educación, el liderazgo, la mentoría, el bienestar de la salud y la independencia económica. Nuestra misión es romper ciclos de desigualdad y crear oportunidades reales para que cada mujer pueda avanzar con confianza hacia su propósito personal y profesional.
Dedicado a cada mujer y cada niña que se atreve a pensar diferente. A cada niña que aún no sabe que sí se puede. Y dedicado a cada mujer, porque sí podemos dibujar el futuro a nuestra manera.
¿Cuál es el poder de los tacones?
El poder de los tacones va más allá de un simbolismo; tiene un trasfondo histórico poderoso. El tacón fue introducido por Luis XV, quien sentía que su baja estatura no le otorgaba la fuerza ni la autoridad suficiente para ser visto como un líder. Un simple pedazo de madera, colocado en su zapato por su carpintero, le dio la fuerza que necesitaba. Le dio presencia, seguridad y poder. Así como él usó el tacón para afirmar su lugar en el trono, hoy representa ese impulso que cada persona y en especial que cada mujer necesita para lograr lo que propone y tener un futuro exitoso.
En The Power of the Heels, no hablamos solo de un calzado: hablamos de lo que representa. No importa si usas tacones, tenis o vas descalza: lo importante es la fuerza interna que te impulsa a avanzar, a tomar el control de tu historia y a caminar con determinación hacia tu propósito. Ese es el verdadero poder.
¿Qué le inspiró a crear la Fundación?
La inspiración para crear The Power of the Heels Foundation nació de mis propias vivencias y del ejemplo que vi en mi casa. Mis padres fueron una gran influencia; crecí viendo cómo les cambiaban la vida a muchas personas simplemente dándoles una mano, sin esperar nada a cambio. En especial recuerdo el caso de una niña que vivió siempre profundamente agradecida porque, gracias a ese gesto de generosidad, pudo cambiar su futuro por completo y se convirtió en una gran profesional.
A lo largo de mi vida profesional y personal, entendí que muchas mujeres enfrentan obstáculos que no deberían cargar solas: falta de acceso, miedo, desigualdad o simplemente a quien pedir ese consejo que tanto necesitan. Sentí la responsabilidad de actuar, de crear un espacio donde las mujeres pudieran recibir esa misma mano extendida que vi dar tantas veces, y con ella, una nueva posibilidad. Quise transformar lo aprendido en un legado que inspire, acompañe y abra caminos. Porque cuando una mujer cambia su historia, también cambia la de quienes la rodean.
Yo soy testimonio de lo que puede lograr una mujer cuando recibe esa mano extendida. Hace más de 20 años llegué a un país nuevo con un sueño, y gracias al apoyo y la mentoría que recibí de una mujer, pude fundar mi propia empresa. Hoy celebro dos décadas de crecimiento, propósito y compromiso. A través de mi compañía, he tenido la oportunidad de ayudar a otras mujeres a iniciar sus propios negocios y de contribuir al crecimiento económico apoyando el talento de cada persona que contrato. Porque cuando una mujer avanza, crea caminos para muchas más.
Como esa niña a quienes mis padres le dieron una mano, vivo eternamente agradecida con mi mentora.

¿Cuáles son los logros concretos que ha tenido?
Desde que creé The Power of the Heels Foundation en 2019, he tenido el privilegio de ver cómo más de 1.000 mujeres y 300 niñas en Estados Unidos han sido impactadas a través de nuestros programas de mentoría, liderazgo, educación financiera y desarrollo personal. Cada una de esas historias representa mucho más que una estadística; son vidas que han cambiado, pasos firmes hacia un futuro distinto.
Una de las experiencias que más me ha marcado fue ver a una de nuestras niñas convertirse en la primera de su familia en entrar a la universidad. O algo tan simple, pero tan poderoso, como acompañar a una joven a abrir su primera cuenta de banco y verla entender la importancia de ahorrar. O esa niña que llego a mi oficina para una pasantía y su sueño era convertirse en piloto de aviones. Hoy tiene su licencia para volar comercialmente. Esos momentos son los que me confirman que vamos por el camino correcto. Esas son las historias que no tienen precio si no satisfacción de ver como lo han logrado.
Con el programa Loving Me More, hemos trabajado con niñas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a fortalecer su autoestima y a creer que sí tienen un futuro lleno de posibilidades. Y eso es precisamente lo que hemos querido transmitir desde el principio: un mensaje claro y contundente de que sí se puede. Que, con apoyo, herramientas y una red que crea en ti, cualquier mujer o niña puede tomar el control de su historia y construir algo extraordinario.
Hace dos años dimos un paso muy importante al lanzar El Poder de los Tacones como programa de televisión internacional. Junto con mis copresentadoras, Adriana Madriñán y Luisa Gamboa, este modelo innovador, le da un cambio que transciende hacia amplificar nuestro mensaje más allá de los eventos. Hoy se transmite en 23 países y llega a más de 8 millones de hogares, por RCN Internacional y por la plataforma NuestraTV. A través de este espacio, hemos podido amplificar nuestro mensaje de empoderamiento mostrando historias reales de hombres y mujeres que, desde diferentes realidades, han demostrado que sí se puede soñar en grande, superar obstáculos y convertirse en inspiración para otros. Este programa ha sido una herramienta poderosa para visibilizar trayectorias que transforman y para reafirmar algo en lo que creo profundamente: que el cambio sí es posible cuando hay propósito, acción y una comunidad que te acompaña.

¿Cómo se materializará la llegada a Colombia?
La llegada a Colombia es, para mí, algo profundamente significativo y personal. Es regresar a mis raíces con una misión clara: compartir lo que ya hemos logrado en Estados Unidos y multiplicarlo en las comunidades que más lo necesitan en mi país. Con el lanzamiento oficial, el 29 de mayo en Bogotá, podemos ver, sentir y aprender de mujeres líderes de diferentes sectores para abrir una conversación poderosa sobre el papel de la mujer en la política, la economía y la sociedad.
A través de alianzas locales, eventos educativos y programas piloto, comenzaremos a replicar nuestro modelo de impacto con un enfoque territorial y culturalmente adaptado. Creo firmemente que la colaboración puede ser un catalizador muy poderoso. Cuando unimos fuerzas, cuando dejamos de trabajar individualmente, y comenzamos a construir una red, donde los resultados se amplifican. Ese es el verdadero objetivo: que el trabajo que hemos hecho no se quede en un solo lugar, sino que inspire y transforme a muchas más mujeres en Colombia.
Hemos visto, una y otra vez, cómo el poder de la colaboración ha demostrado ser una fuerza transformadora. Cuando unimos nuestras fortalezas, recursos y propósitos, se abren puertas a posibilidades que antes parecían inalcanzables. En Colombia, nuestra visión se basa precisamente en eso: en crear sinergias que multipliquen el impacto y nos permitan llegar más lejos.
Nuestro plan a corto plazo es entender mejor los retos reales que enfrentan las mujeres y niñas en el país: desde la falta de acceso a educación y mentoría, hasta las barreras culturales y económicas que limitan su desarrollo. A partir de ese entendimiento, buscamos establecer alianzas con organizaciones locales, el sector privado y la sociedad civil, para construir soluciones conjuntas y sostenibles.
A mediano y largo plazo, nuestro objetivo es consolidar una red de programas enfocados en liderazgo, educación financiera y empoderamiento personal, replicando lo que ya hemos logrado en otros contextos, pero adaptado a la realidad colombiana. Queremos formar una generación de mujeres que no solo se transformen a sí mismas, sino que también lideren el cambio en sus comunidades.
FUENTE: PORTAFOLIO