abril 7, 2025
“Ser mujer wayuu pobre y defensora es vivir bajo amenaza constante”. Mujeres wayuu denuncian violencias y amenazas.

Las mujeres wayuu denuncian ola de violencia y amenazas en su contra e inacción de parte de las entidades en La Guajira.
El colectivo Mujeres del Desierto denuncia una cadena de violencias sistemáticas contra su proceso como mujeres wayuu organizadas en La Guajira. El caso ya ha sido presentado ante la Fiscalía, pero hasta este sábado 5 de abril no habían recibido acompañamiento ni se han activado rutas de protección por parte de los entes competentes. Han enfrentado acoso digital constante, amenazas directas a lideresas, hackeo de cuentas en redes sociales, difusión de rumores malintencionados, mensajes intimidantes que buscan desestabilizar y silenciar su proceso, ingreso violento a su vivienda y el robo de un equipo.
“El 26 de febrero del 2024, inició el hostigamiento a un miembro de nuestro colectivo, el cual ejerce como líder social desde hace años. Dicho evento se documentó y se presentó ante los entes competentes del municipio de Uribia. Desde entonces hemos sido objetos de una escalada de agresiones”, cuentan ellas, y aunque la denuncia tiene un año, ningún ente ha hecho acompañamiento ni activado rutas.
“El episodio más reciente ocurrió el 3 de abril de 2025, en la Casa de Justicia de Uribia, frente a la Secretaría de Asuntos Indígenas. Lo que debía ser un espacio de diálogo se convirtió en un escenario de amenazas verbales directas de agresión contra integrantes de nuestro colectivo. Además, días antes, el 27 de marzo a las 9:30 p.m., una de nuestras cofundadoras recibió una llamada amenazándola de muerte por su liderazgo”.
“A pesar de nuestras solicitudes de acompañamiento a la Defensoría del pueblo y la solicitud de seguridad a la UNP, a la fecha no hemos recibido ninguna respuesta ni activación de rutas. Esta omisión institucional profundiza la situación de riesgo y vulnerabilidad en la que nos encontramos (…) Pero aquí seguimos, con dignidad y fuerza, defendiendo la vida, el territorio y el derecho a existir en paz”.
A esta denuncia se suma una por agresiones sexuales que hace una persona diversa. Fiscalía conoce el caso pero las rutas y el acompañamiento han sido ineficaces. En su cuenta de Instagram, la activista Wayuu @SoyWayuuando denuncia más casos e irregularidades.
Las mujeres wayuu solicitan apoyo para visibilizar esta ola de violencia en La Guajira. ¡Exigimos a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Ministerio del Interior y a la UNP acciones ya!
FUENTE: VOLCANICAS