Menú

Entérate

febrero 26, 2025

Cada día, tres mujeres sufren violencia en Colombia


Bibiana Aido Almagro, representante de ONU Mujeres Col, destacó la persistente problemática de la violencia contra las mujeres en el país

En el marco de la cumbre de mandatarias colombianas por la igualdad, Bibiana Aido Almagro, representante de ONU Mujeres en Colombia, destacó la persistente problemática de la violencia contra las mujeres en el país.

Según sus palabras, al menos tres mujeres sufren violencia diariamente en el país simplemente por ser del género femenino, lo que resulta intolerable y requiere una acción inmediata.

«Creo que la situación en Colombia de las mujeres no tiene nada que ver con la que era hace 30 años. Vemos datos positivos, como el hecho, por ejemplo, de que las mujeres hoy por hoy sean la generación más formada de la historia, con un 54 % de quienes están en las universidades siendo mujeres. Las cifras  de desempleo de mujeres, afortunadamente, están cayendo. Pero, sin embargo, vemos todavía desafíos importantes en cuanto a la violencia de género», señaló. 

Aunque Colombia avanza significativamente en la participación política de las mujeres, con un 29% de las curules en el Congreso ocupadas por mujeres y seis gobernadoras en el país, Aido Almagro enfatizó que aún falta mucho para alcanzar la paridad de género. La representación femenina en el poder político no solo es un número, sino que también cambia las prioridades de la agenda política, incorporando temas como los cuidados y la prevención de la violencia.

Está más que demostrado que cuando hay más mujeres en Congreso, por ejemplo, temas relacionados con los cuidados, con la prevención de la violencia, con otros temas que habitualmente no están en esa agenda prioritaria, pasan a estarlo. Por tanto, hay una frase que me gusta que dice que cuando una mujer entra en la política cambia a la mujer. Cuando entran muchas mujeres en la política lo que cambia es la política», manifestó Bibiana Aido Almagro

La violencia contra las mujeres es un desafío estructural que requiere un enfoque integral. Aido Almagro subrayó que para revertir esta tendencia, es crucial fortalecer los sistemas de justicia, promover la educación igualitaria y garantizar el acceso a protección y apoyo para todas las mujeres.

FUENTE: EL NUEVO SIGLO


Más Noticias