Menú

Entérate

febrero 13, 2025

El mensaje de hija de Luz Mery Tristán tras fallo contra Andrés Ricci por feminicidio: ‘Por ti’


El próximo 4 de marzo se llevará a cabo la audiencia de lectura de la sentencia.

El 4 de agosto de 2023, la vida de la deportista colombiana Luz Mery Tristán se apagó a manos de su pareja de ese entonces, Andrés Gustavo Ricci García.

Desde ese momento, las autoridades pertinentes realizaron las respectivas entrevistas para determinar cómo sucedieron los hechos y, además, sentenciar a la persona responsable que le quitó la vida a la mujer propinándole cuatro disparos.

Luego de 18 meses de audiencias e investigaciones, el pasado 11 de febrero un juez declaró culpable a Ricci por ser autor del feminicidio agravado de la expatinadora.

Una vez se hizo pública la noticia, Valeria Tristán habló para medios nacionales.

«Es un paso enorme para todo el país. Se merece la justicia al igual que todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio. Se reconoció por lo que fue: un feminicidio«.

Además, Victoria Eugenia Tristán, hermana de la víctima, le dijo a EL TIEMPO que, a lo largo del juicio, Ricci «nunca se mostró arrepentido (…) No mostraba algún sentimiento».

Además, en una consulta médica le indicaron a Victoria Eugenia que el responsable de la muerte de Luz Mery Tristán era un sociópata, pues daba esa sensación.

«Él no te va a mostrar remordimientos ni te va a mostrar. Para él todo fue una equivocación y momentos de rabia pero él no tiene arrepentimientos y de verdad lo demostró durante todo este tiempo», explicó la hermana de la víctima.

Nunca llamó a pedir perdón, una disculpa que lo sentía. El único llamado o razón que me mandó  fue que fuéramos a recoger una ropa que él le había comprado a Luz Mery

Victoria Eugenia TristánHermana de Luz Mery

La hija de la estrella nacional del patinaje también se pronunció en sus redes sociales con una publicación en la que recordó a su madre e indicó que se hizo justicia.

«Hoy se hizo justicia por ti mi reina. El camino no ha sido fácil pero hoy reafirmamos que la verdad y la justicia siempre prevalecen. Tu luz sigue brillando, tu legado sigue inspirando, y tu memoria será eterna«, publicó Valeria.

Además, agradeció «a todos los que han estado con nosotros en este proceso, por su apoyo, su amor y su fuerza».

https://www.instagram.com/p/DF9DIK5t0_j/embed/captioned/?

¿Cómo fue la muerte de Luz Mery Tristán?

En la audiencia que tuvo lugar el 10 de febrero, Andrés Gustavo Ricci García fue declarado culpable del feminicidio agravado de la deportista con sentido de fallo condenatorio. Durante el proceso, la familia y las autoridades más detalles de lo que había sucedido durante esa fatídica noche.

La expatinadora recibió golpes y habría luchado físicamente, pues sus manos y nudillos tenían señales de un forcejeo. Además, se ratificó que Luz Mery Tristán tenía un hematoma en el rostro, a la altura de un párpado.

En esta reconstrucción, como lo confirmó Vicki Tristán, hermana de la víctima, ratificó lo que en estos años hallaron las autoridades como material probatorio para la Fiscalía: Luz Mery Tristán recibió un golpe en la cara y otros en el cuerpo y, tratando de huir, buscó refugió en esa habitación.

“Ellos estaban en una discusión. Al parecer, le dio un golpe, no se sabe si con la mano o un objeto contundente. Mi hermana sale corriendo a la otra habitación. Ella coloca la pierna contra la puerta para que no entre. Y le dice: “Por favor, Andrés”. Y aún así, le dispara cuatro veces. La puerta no estaba con llave, ¿por qué le tenía que disparar?”, dijo Vicky Tristán. 

Además, la defensa de la familia de la expatinadora indicó que «el actuar (de Ricci) fue doloso, intencional y a través de ciclos de violencia» (…) se logró demostrar que no había otra manera que la de tipificar un feminicidio agravado«.

Mientras al cuerpo de la patinadora le realizaban autopsias, Andrés Gustavo Ricci García quedó, en ese momento, en custodia de las autoridades hasta el domingo 6 de agosto de 2023.

Su captura se legalizó en una audiencia hasta la medianoche de ese día ante un juez de control de garantías y también se legalizó la incautación de las armas.

A su vez, se indicó que el próximo 4 de marzo se llevará a cabo la audiencia de lectura de la sentencia que recibirá Andrés Ricci.

La condena contra el empresario podría llegar a los 40 años de prisión por el feminicidio de Luz Mery Tristán.

FELIPE SANTANILLA AYALA 

FUENTE: EL TIEMPO


Más Noticias