enero 20, 2025
Mujeres en riesgo, más de 2 feminicidios al día en Colombia

En el 2024 Risaralda fue el departamento del Eje Cafetero con más casos de feminicidios, según datos del Observatorio de Feminicidios en Colombia, la situación fue dramática en todo el país.
De nada han servido las campañas, programas, iniciativas y demás acciones que se han adoptado en el país para reducir el asesinato de mujeres en el país. Y es que en vez de que estos crímenes estén descendiendo, las cifras de algunas entidades muestran un aumento considerable de estos hechos.
Por ejemplo, en el 2024 el Observatorio de Feminicidios en Colombia registró 886 feminicidios en el territorio nacional, mientras que en el 2023 se llegó a los 525 casos.
El informe del Observatorio señala que este ejercicio se efectúa con el propósito de que se empleen herramientas para la formulación de estrategias destinadas a salvaguardar la vida de las mujeres.
Recalcan que “Consideramos imperativo abordar la violencia feminicida desde una perspectiva estructura, vinculándola con la militarización, el sistema económico neoliberal y las históricas desigualdades basadas en sexo, género, raza, etnia y edad. Nuestra intención es ofrecer puntos de vista, reflexiones y análisis que faciliten el avance hacia la libertad, el placer y la autonomía”.
Es importante tener en cuenta que en este Observatorio se tienen en cuenta varios casos de homicidios de mujeres que entidades en el país no catalogan como feminicidios.
Muestra de ello es que información de la Fiscalía indica que en el 2024 asesinaron a 7 mujeres en Pereira, pero solo 2 de estos hechos fueron considerados como feminicidios.
Feminicidios en diciembre
Este mes es para muchos un época de unión familiar y paz, pero no lo fue así para 65 mujeres que fueron asesinados en el mes de la Navidad.
Según los datos del Observatorio, ninguno de los feminicidios ocurridos en diciembre del 2024, tuvo lugar en Risaralda.
De los 65 casos, 18 tuvieron como víctima a una mujer entre los 25 y los 34 años de edad, siendo el rango de edad en el que más se presentaron estos repudiables hechos, además 3 de los feminicidios fueron contra menores de edad.
Destacado I
Risaralda fue el departamento del Eje Cafetero con más feminicidios en el 2024, llegando a los 15 casos, seguido de Quindío con 13 y finalmente Caldas con 8.
Destacado II
En el 2024 el país registró un promedio superior a los 2 feminicidios por día, según datos del Observatorio de Feminicidios en Colombia.
Destacado III
Además de los 886 feminicidios registrados en el 2024, en dicha vigencia también se reportaron 671 feminicidios en grado de tentativa, esto significa que se intento asesinar a la mujer, pero afortunadamente no se logró matarla.
Territorios con más feminicidios en el 2024
Departamento y/o ciudad # feminicidios
Antioquia 129
Bogotá 84
Atlántico 83
Valle del Cauca 71
Cauca 54
Norte de Santander 50
Santander 45
Bolívar 42
Magdalena 30
Tolima 27
Cundinamarca 24
La Guajira 23
Huila 21
Nariño 21
Cesar 17
Chocó 16
Córdoba 16
Boyacá 15
Meta 15
Risaralda 15
Quindío 13
Sucre 13
Fuente: Observatorio de Feminicidios en Colombia.
Feminicidios por cada mes en el 2024
Mes # feminicidios
Enero 65
Febrero 62
Marzo 86
Abril 67
Mayo 71
Junio 73
Julio 82
Agosto 92
Septiembre 75
Octubre 73
Noviembre 73
Diciembre 65
Fuente: Observatorio de Feminicidios en Colombia.
Pie de foto: Aunque en Colombia se estableció hace años el delito feminicidio que conlleva penas privativas de la libertad más altas que la de un homicidio común, esto no ha frenado la violencia contra la mujer.
FUENTE: https://www.eldiario.com.co/