julio 13, 2023
Human Rights Watch registra 77 asesinatos de líderes sociales en lo que va de 2023

Los crímenes contra líderes sociales a razones de su activismo sigue aumentando en el país. Conozca acá las cifras con las que la organización busca alertar al Estado y a los operadores de justicia a que garanticen los derechos de estas personas.
El informe de julio de la organización Human Rights Watch señala que, en los primeros seis meses de 2023, han ocurrido 77 asesinados de defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Según el registro de la organización, abril fue el mes en el que más crímenes hubo contra estas personas, con un total 20 asesinatos.
La organización, a través del Twitter de Juan Pappier, el subdirector en Américas, detalló uno a uno los nombres de aquellas personas que por su activismo han sido silenciadas en Colombia. Cauca es la región donde más líderes han sido asesinados. Allí, 12 personas que encabezaban procesos comunales, sindicales e indígenas, han perdido la vida.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html
El subdirector del organismo, Juan Pappier, explicó que durante enero se perpetraron 12 homicidios, en febrero la cifra descendió a ocho, y para marzo ascendió a 13. Luego, en abril subió hasta 20, en mayo disminuyó a 12 y en junio a 11 personas asesinadas a razón de su actividad social. Por otro lado, Indepaz ha contabilizado en el país 89 asesinatos en lo corrido de 2023.
Las cifras de la Defensoría del Pueblo, por su parte, señalan que entre 2016 y 2022 fueron asesinados 1.113 líderes sociales en Colombia. En el 2016, por ejemplo, se presentaron 133 casos; en 2017 la cifra llegó a 126; en 2018 hubo 178 asesinatos; en 2019 se contabilizaron 134; en 2020 la cifra alcanzó los 182 homicidios, en 2021 llegó hasta las 145 víctimas y en 2022 la entidad contabilizó 215 homicidios, la cifra más alta de todas.
FUENTE: EL ESPECTADOR