Menú

Entérate

mayo 9, 2023

Juez niega solicitud de nulidad y deja en firme el proceso contra Poulos


El juez décimo penal del Circuito con Función de Conocimiento aclara la acusación del norteamericano por el asesinato de la DJ colombiana el pasado 22 de enero.

El caso Valentina Trespalacios continúa su rumbo entre tropiezos. Este martes, 9 de mayo, un juez décimo penal del Circuito con Función de Conocimiento aclaró la acusación contra el estadounidense John Poulos, presunto feminicida de la joven dj colombiana. 

Este juez negó la petición de nulidad del crimen por parte de la defensa de Poulos, la cual insistía en que hubo irregularidades en su caso, y decidió dejar en firme el proceso pues determinó que el acusado sí entendió los cargos y la gravedad del proceso en su contra.

“John Poulos sí entendió el proceso en su contra”, declaró el juez quien además señaló que a pesar de las inconsistencias en la traducción, no se desnaturalizó el propósito de la Fiscalía, que era comunicarle el delito por el cual John Poulos es investigado.

Cabe resaltar que la defensa del acusado solicitó, semanas antes, nulidad de la imputación de cargos que hizo la Fiscalía porque se le habría vulnerado el debido proceso y las garantías procesales, además de que la traducción fue indebida y según él no fue comprensible para Poulos.

El caso y lo que sigue

La fiscalía ya presentó escrito de acusación en contra de Poulos por los delitos de feminicidio y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorioEn consecuencia, solicitó una pena de 50 años de prisión.

La Fiscalía cuenta con diversos elementos materiales probatorios para defender su teoría del caso, algunos de ellos son las grabaciones del edificio Kapadocia en el norte de Bogotá donde se observa como el procesado saca una maleta del apartamento 802 con una sábana encima, en un carrito de mercado, que se descubre varias veces durante su trayecto al parqueadero, dejando a la vista la cabeza de una mujer.

Esta maleta fue empacada en el baúl de un carro y salió del edificio.

Lo que sigue ahora en el proceso es la decisión de nulidad de primera instancia, que con seguridad será apelada. Esta apelación debe resolverse por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá para que continue el trámite.

Una vez resulta la apelación, existen dos posibilidades: Que se decrete o no la nulidad del procedimiento desde la captura. En caso afirmativo, a nuestro criterio este ciudadano debe quedar en libertad. Puesto que la nulidad supone que se declaran inexistentes todas las actuaciones anteriores a la decisión, es decir, cuando Poulos estaba en libertad.

En caso de que la solicitud de nulidad de la defensa sea resuelta negativamente, que es el escenario con más probabilidad, las partes serán convocadas nuevamente a audiencia de formulación acusación, donde la Fiscalía le indicara a este ciudadano los cargos que deberá afrontar y las pruebas que tiene en su contra.

Después, si no hay una aceptación de cargos, continuará el trámite de la audiencia preparatoria, esta es la oportunidad en la cual se determinan las pruebas con las que las partes del proceso irán a juicio.

Finalmente, una vez decretadas las pruebas y en firme esta decisión, se dará inicio al juicio oral donde se practicarán las pruebas para que el juez llegue a un estado de convicción que le permita determinar si este ciudadano norte americano es culpable o no. En caso de declararlo culpable el juez deberá tazar una pena. Esta decisión cuenta con el recurso de apelación y con el recurso extraordinario de casación.

FUENTE: https://www.elheraldo.co/


Más Noticias