Menú

Entérate

noviembre 14, 2019

Ya es posible hacer en casa el examen para prevenir el cáncer de cuello uterino


Un dispositivo permite prevenir esta enfermedad que cauda miles de muertes en el mundo.

Un grupo de científicos canadienses elaboró un dispositivo para detectar la presencia del virus del papiloma humano (VPH), causante de este tipo de cáncer. Se trata de Evekit un dispositivo de tamizaje, que consta de un cepillo el cual permite realizar autónomamente el examen.

De acuerdo con los expertos, el cepillo recolecta la muestra de la pared vaginal en seco, lo cual le permite guardarla siendo viable durante mucho tiempo sin necesidad de refrigerarse.

“Podría ayudar a reducir las altas tasas de mortalidad de esta enfermedad, la primera causa de muerte por cáncer en muchos países del mundo. Además de detectar cepas de alto riesgo relacionadas directamente con el desarrollo de cáncer de cuello uterino, cepas 16 y 18; el resultado evidencia otro grupo de cepas consideradas de riesgo como son la 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82”, dice el ginecólogo Jairo Bonilla, presidente de la Asociación Colombiana de Colposcopia.Publicidad

Según Bonilla, este dispositivo tiene una gran ventaja pues las mujeres, pueden hacer el examen por sí solas, con lo que se espera prevenir esta enfermedad.

“Las mujeres se toman la muestra solas introduciendo un pequeño cepillo en la vagina, usualmente pueden hacerlo en posición de pie. Una vez adentro el cepillo se mueve alrededor del canal vaginal para tomar la muestra y una vez afuera se guarda” explica el ginecólogo Jairo Bonilla. Realizada la autotoma el resultado se recibe en siete días vía correo electrónico. El laboratorio Synlab es el encargado de recoger la muestra en la casa de la paciente, de procesar y de enviar el resultado”, dice Bonilla.

En caso de que el resultado sea negativo o sea que no se detecten cepas del VPH, debe volverse a realizar la prueba de VPH en 3 años; en caso de ser positivo debe contactar inmediatamente a su ginecólogo para proceder al debido tratamiento.

El virus papiloma humano (VPH) es una de las principales causas del cáncer de cuello uterino. En Colombia la incidencia es de 18 casos nuevos por cada 100 mil mujeres al año. Detectar la presencia del virus ayuda a diagnosticar tempranamente lesiones precancerosas, ayudando a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cervix.Publicidad

El dispositivo, está especialmente diseñado para mantener el material genético viable, por muchas semanas sin refrigeración. Su eficacia ha sido avalada por estudios clínicos en más de 140.000 mujeres alrededor del mundo.

FUENTE: BLU RADIO


Más Noticias